domingo, 16 de junio de 2013

Colegio Preparatorio de Orizaba
Aprendizaje Basado en Proyecto:

El Lorax… ¿CIENCIA O FICCIÓN?

Profa. Martha Patricia Osorio Osorno


 

Integrantes:

García Tapia Jazmín Idalia
Grosso Palma Grisel Haydee
López Madrid Linda Angélica
Robles Mejía Yamilet
Torres Luis Néstor Daniel
Vera Sánchez Miriam Angélica
Vidal Osorio Lorena Aydee
Villegas Villarino Juan Pablo


MATERIALES:
-Película “El lorax”
-Computadora o Laptop
-Video proyector


*Y sobre todo mucho análisis

OBJETIVO:
Nuestro objetivo es que apartir del analisis ecologico de la pelicula, logremos que nuestros compañeros tomen conciencia acerca del grave daño que le estamos haciendo a nuestro planeta, siendo consumistas y deforestando a nuestro hogar " el planeta Tierra".
hacer esto por medio de una pelicula incita a que la vean y la analicen de manera mas consiente para lograr captar ese mensaje de esperanza y a la vez de responsabilidad ambiental que nos ofrece "El Lorax en busca de la Trufula perdida"


TÉCNICA:
En este proyecto primero que nada teníamos que ver la película que escogimos y posteriormente hacer un análisis ecológico de ella es decir; descubrir si era ciencia o ficción y de qué manera podíamos adecuarla a la ciencia en este caso a la Ecología pues esta es nuestra asignatura; pero como es una película un tanto compleja debido a su manera de mostrar los hechos un tanto fantasiosamente, buscamos algunos indicios en los cuales el autor o el director se basaron para hacerla, descubriendo que esta película fue extraída de un libro infantil llamado igual “El Lorax” de Dr. Seuss, un escritor renombrado nacido en Springfield Massachusets  E.U.A., y fue a través de su biografía que logramos encontrar varias coincidencias que nos mostraron la ciencia detrás de la ficción.
Gracias a esto logramos identificar el lugar exacto en el cual tuvo lugar la película, tomando como punto central el Forest Park de Springfield Ma., posteriormente fuimos identificando los factores ecológicos del lugar tomando en cuenta lo aprendido en nuestro curso, juntamos el trabajo y por ultimo realizamos una exposición ante nuestro grupo para dar a conocer el análisis tanto ficticio como científico de esta gran película.
 
A continuación mostraremos la investigación y los resultados expuestos.

ANTECEDENTES:
Dr. Seuss (Biografía)

 
DR. SEUSS

(1904-1991)
 
El escritor y dibujante Dr. Seuss (seudónimo de Theodor Seuss Geisel) nació el 2 de marzo del año 1904 en la localidad estadounidense de Springfield, Massachusetts.
 
En Springfield su padre se ocupaba de supervisar el parque-zoológico Forest Park, escenario que seguramente inspiró al futuro Dr. Seuss en la creación de varios de sus personajes, incluso el lorax era en si la representación del guardabosques que representaba a su padre.
 
Especialista en libros infantiles (curiosamente Seuss nunca tuvo hijos), sus historias estaban generalmente escritas en poesía y en ocasiones empleando conscientemente un número limitado de palabras. Destacan todas por sus imaginativas tramas y personajes.
 
Al margen de estos cuentos para niños, Geisel fue un importante dibujante que tanto brilló como ilustrador, como creador publicitario o como caricaturista político.
Geisel estudió en el Dartmouth College de Hanover, New Hampshire, y más tarde acudió durante varios años al Lincoln College de Oxford, Inglaterra.

En estas épocas universitarias comenzó a divulgar sus primeros textos y dibujos.

En 1927 se casó con Helen Palmer, actriz y escritora que se suicidó en el año 1967. Diez años después de la boda con Helen, el Dr. Seuss publicó su primer libro para niños, “Y pensar que lo vi en Mulberry Street” (1937) basado en un viaje marítimo que realizo con ella.

Con anterioridad había publicado sus primeros textos en revistas de prestigio como Vanity Fair o Life. Además gozó de fama nacional gracias a una serie de avisos publicitarios que creó para el insecticida Flit. Geisel se mantuvo económicamente y a su esposa durante la Gran Depresión haciendo dibujos publicitarios para General Electric, NBC y otras compañías.


También ejerció tareas de guionista, llegando a escribir junto a su esposa Helen el oscarizado documental dirigido por Richard Fleischer “Design for Death” (1947).
Al empezar la Segunda Guerra Mundial, Dr. Seuss se inclinó por las caricaturas de temática política, dibujó más de 400 tiras en dos años como caricaturista editorial para el PM, un periódico izquierdista de Nueva York. Estas caricaturas luego publicadas en el libro Dr. Seuss va a la Guerra se oponían a Hitler y Mussolini y eran de alto contenido crítico. Otras caricaturas criticaban el racismo ante los judíos y negros y a los efectos nocivos del racismo en tiempos de guerra. Sus caricaturas apoyaban al Presidente Roosevelt y su manejo de la guerra, y atacaban frecuentemente al congreso, a la prensa y a otros por las críticas a Roosevelt, por las críticas ante la ayuda a la Unión Soviética, la investigación de los sospechosos de comunismo y demás ofensas que consideraba contribuían a la desunión del país.
Sus obras literarias más populares, varias de ellas llevadas al cine y muchas a la televisión, fueron editadas en los años 50 y 60, décadas en las que publicó “Horton escucha a Quién” (1954), “El gato garabato” (1957), “Como el Grinch robó la Navidad” (1957), “Huevos verdes con jamón” (1960) o “Un pez, dos peces, pez rojo, pez azul” (1960) y El Lorax (1972)
 


Seuss se casó por segunda vez con Audrey Stone Dimond. Dr. Seuss falleció luego de varios años de enfermedad en La Jolla, California, el 24 de septiembre de 1991. En el 2002 el Jardín Nacional de Esculturas del Dr. Seuss fue inaugurado en su ciudad natal, Springfield, Massachussets, el jardín tiene varias estatuas de Dr. Seuss y de muchos de sus personajes.

El 2 de marzo del año 2012, Universal Studios y Illumination Entertainment lanzaron una película 3-D generada por computadora basada en el libro, llamada Lorax, en Busca de La Trúfula Perdida. El lanzamiento coincidió con el cumpleaños número 108 de Seuss. El reparto incluye a Danny DeVito como el Lorax, Zac Efron como Ted (el joven del libro), y a Ed Helms El-Una-Vez. La película incluye varios personajes nuevos: Rob Riggle como O'Hare (villano y alcalde del pueblo), Betty White como Norma la abuela de Ted, y a Taylor Swift como Audrey la enamorada de Ted (nombrada así en honor a Audrey Geisel, la viuda de Dr. Seuss). La película debutó en la posición # 1 en la taquilla, ganando 70 millones de dólares. La película finalmente recaudó un total de $ 214.030.500.
 
 

Pelicula “El Lorax”
El 30 de marzo llegará a las pantallas de los cines mexicanos la tercera producción de Universal Pictures e Illumination Entertainment, o sea los creadores de Mi Villano Favorito, Hop Rebelde Sin Pascua; y se titula: El Lorax en busca de la trúfula perdida
Es una crónica de la difícil situación del medio ambiente y es el Lorax, quien habla en nombre de los árboles debido a la codiciosa intervención de "El-Una-Vez" (Once-Ler). Al igual que en la mayoría de los trabajos de Dr. Seuss, las criaturas mencionadas son originales del libro.
El libro es comúnmente reconocido como un fábula debido a que muestra como la avaricia corporativa representa un peligro para la naturaleza, utilizando el elemento literario de personificación para dar vida a la industria como el El-Una-Vez (cuyo rostro nunca se muestra en ninguna de las ilustraciones de la historia o en el especial de televisión) y al medio ambiente como El Lorax.
Trata acerca de un niño, ilusionado con una niña llamada Audrey quien sueña con conocer un árbol real pues en la ciudad en la que viven es todo artificial, incluso el aire que respiran, con la complicidad de su abuela visita a un extraño hombre solitario llamado El-Una-Vez quien se dice tiene la última semilla de trufula.
El muchacho le paga a El-Una-Vez quince centavos, un clavo y una concha de mar que pertenecía a su tatarabuelo para que le explicara por qué el área está en un estado ruinoso. El-Una-Vez le explica al niño que llegó a un valle hermoso, que contenía animales felices y juguetones que pasaban el día entre los árboles de Truffula. El-Una-Vez comenzó a cortar los árboles de Truffula para recoger materia prima para tejer Thneeds, una invención cómica y versátil "que todo el mundo necesita", se pueden utilizar como una camisa, un calcetín, un guante, un sombrero, una alfombra, una almohada, una hoja, o una cortina. Sin embargo, al cortar el primer árbol, invocó al Lorax titular, que era "bajito y algo viejo y de color marrón y cubierto de musgo ... con una voz que era fuerte y mandona", que aparece en el tronco cortado del árbol de Truffula. El "habla en nombre de los árboles, los árboles no tienen lengua" y advirtió a El-Una-Vez de las consecuencias de la tala de los árboles de Truffula, pero El-Una-Vez no le hizo caso y llamó a sus familiares para que vengan a trabajar en su fábrica.
Pronto el área que había sido una vez hermosa se convirtió en un lugar lleno de contaminación. El Lorax envió lejos a la fauna para que se pudieran ubicar en un hábitat más hospitalaria. Frente a el Lorax, El-Una-Vez declaró su intención de mantener agrandando sus operaciones, pero en ese mismo momento, ellos "oyeron la caída del árbol. El último árbol de Truffula de todos ellos". Sin materias primas, la fábrica cerró y sin la fábrica, los familiares de El-Una-Vez se fueron. A continuación, el Lorax, en silencio, con una "muy triste, triste mirada hacia atrás", se fue volando entre las nubes. El-Una-Vez persistió en su residencia en ruinas, viviendo en soledad y remordimiento, mientras medita sobre el mensaje de Lorax dejado atrás: una piedra grabada con la palabra "A menos" (Unless). En la actualidad, El-Una-Vez dice que ahora se da cuenta de que el Lorax quiso decir que, "a menos" que alguien se preocupara, la situación no iba a mejorar.
Esto sin embargo se vuelve un problema debido a que hay un fuerte enemigo (el Sr. O.Hair)  que no quiere que esto se sepa pues atenta contra sus conveniencias económicas, el hace todo lo posible para que el niño no muestre las pruebas de lo positivo que significan los arboles, pero no lo logra pues ellos convencen a la población y cumplen su objetivo de sembrar el árbol y reforestar la zona. 

OBSERVACIONES (FICHA)

LORAX
Ficcion
Ciencia
ecosistema
Se puede observar en la película que es un bosque, con un clima cálido, con una gran vegetación, ya que tiene trufulas (arboles de follage de colores), tiene una fauna interesante; osos, peces y  aves.
Se encuentra a poca distancia de la ciudad.
Un bosque templado caducifolio su característica es que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para la temporada cálida y lluviosa propia del clima continental húmedo.
Springfield es una ciudad ubicada en el condado de Hampden en el estado estadounidense de Massachusetts
Es en Springfield que tres ríos se encuentran, y el río Connecticut es demasiado profundo para los buques oceánicos. Nativos americanos vivían en Springfield desde hace miles de años debido a su excelente ubicación, y el suelo fértil para la agricultura.
Springfield se encuentra ubicada en las coordenadas 42°656N 72°3224O / 42.11556, -72.54Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Springfield tiene una superficie total de 85.66 km², de la cual 82.53 km² corresponden a tierra firme y (3.65%) 3.13 km² es agua.
Factores bióticos y abióticos
Bioticos: Arboles de Trufula
Osos
Aves amarillas y anaranjadas.
Peces que pueden salir del agua.
Seres humanos.
El guardián del bosque (LORAX)  que es una criatura mítica pero tiene vida.
. en la película se inspiraron en los osos negros (también habitan en el forest park) habitan principalmente en Asia, y antiguamente Vivian en libertad en la zona de Massachusetts pero con la tala d arboles emigraron y desaparecieron en esta zona, como pasa en la película, estos osos viven solos pero cuando tienen necesidades como las de espacio se les puede ver en conjunto,, fnalmente con la población animal se presentan los famosos peses dorados del doctor seuus, son caracteristicos pues en todas sus películas apartecen, como horton,el grich, el sombrero del gato etc…
Abioticos: Montañas, Río, Sol, Agua, Viento, Suelo
Los ciclos no se muestran pero deben ser  posibles en la parte en la cual era un ecosistema natural, porque hay crecimiento de flora y por tanto fauna, aunque no debemos olvidar que es una película que tiende mucho a usar la fantasía, como el hecho de vender oxígeno y agua si no hay productores.
Bioticos:
·        Arboles: fagus, abeto plateado, olmo, robles y arces
.     Planta Clematis virginiana (muy parecida a los arboles de trufula)
·        Osos negros
·        Great blue heron
·        Peces dorados
·        Seres humanos
·        Ardilla gris
·        Ciervos
·        Castores
·        Zorros
·        Lobos
·        Mapaches
·        Cardenales
·        Ruiseñor
·        Águilas
·        Halcón
·        Búho nival
Dentro del zoológico:
·        Pavo reales
·        Llamas
·        Leopardos
·        Tortugas
·        Armadillo
·        Zorros fenec
·        Primates como el lémur y el chimpancé
·        Zorrillo
·        Camellos
-    flores blancas en los lagos muy parecidas a las que se encuentran en la película
Abioticos:
·        Montañas:
-         Al oeste: montañas de Berkshires
-          Al norte: montañas de Holyoke
·        Rios:
-         El mas importante es el Connecticut que es la cofluencia del rio Westfield y Chicopee
·        Suelo:
-         Tiene una superficie de 85.66 km2 del cual 82.53 km2 son tierra firme
·        Agua:
-         Ocupa 3.65%  de su superficie total, 3.13% son ciclos biogeoquimicos e hidrológicos como en cualquier ecosistema ya sea natural o alterado
Población
Lapoblacion que se nota en la elcl son la ave,peces, osos, laspersonas(la ciudad).
En esta película se puede apreciar un biotopo pues  viven tres tipos de poblaciones, que compone de osos enanos, peces que salen del agua y pequeñas aves naranjas, estas especies fueron inspiradas en animales verdaderos del forest park de Massachusetts, en esta ciudad es muy famosa por sus numerosas aves como lo que son patos, gansos, etc  de los cuales se inspiraron en la  especia de garzas Great Blue heron , que habitad principalmente en america del norte y se alimenta principalmente de peces, esta especie se encuentra en exibicion en el forest park, en los mamíferos hay gran cantidad de roedores, conejos,osos, etc
En el Censo de 2010 tenía una población de 153.060 habitantes y una densidad poblacional de 1.786,86 personas por km²  De acuerdo con el censo de 2010, la población era de 6 547 629 habitantes, de los cuales 3 166 628 (48,4%) eran hombres y 3 381 001 (51,6%) eran mujeres. En cuanto a la raza y el origen étnico fue de:
·         84,1% Blancos (76,4% blancos no hispanos)
·         7,8% Afroamericanos
·         0,5% Amerindios o nativos de Alaska
·         5,6% Asiáticos (1,9% chinos, 1.2% de la India y 0,7% vietnamitas)
·         0,1% Nativos de Hawai y otras islas del Pacífico
·         4,7% Otras razas
·         2,0% Dos o más razas
Los hispanos y latinos de cualquier raza componen el 9,9% de la población.
Comunidad
No se pueden ver depredación, ni por lo tanto tramas tróficas aunque los animales como aves y osos son predadores por naturaleza de los peces en esta película todos al parecer son herbívoras.
Existe el mutualismo ya que los animales comen los frutos de las trufulas y devén apilarse uno encima del otro para poder conseguir estos frutos.
También hay principio de Allen pues a los osos generalmente se les puede ver solo en la naturaleza pero cuando se ven necesitados de espacio o alimento se les puede ver en manadas como en la película.

En la realidad la comunidad de los animales está seriamente afectada, ya que se encuentran enjaulados, y también porque en la actualidad muchos de ellos no son ni siquiera del lugar, son traídos de otro lugar a ese zoológico.
Impacto ambiental
En el principio de la película se puede notar un cambio impresionante del ecosistema, provocado en primer lugar por Once-ler, quien gracias a su invento el Thneed, comienzan a talar los árboles y a crear un terrible deforestación, esta lleva también a la contaminación del agua, también provocada por los desechos de las fábricas, que caen directo en los ríos y lagos; al haber estas dos contaminaciones desencadenan una contaminación del suelo, al haber tanto químico el el agua, esta al filtrarse al suelo lo contamina, y al ya no haber vegetación se erosiona, dejándolo seco y casi estéril, el  aire, contaminado el humo de las fabricas que se construyen, esto también provoca que los animeles comienzen a emigrar ya no tiene alimento y ni lugar donde vivir.
Más adelante se muestra la transformación impresionante de la ciudad, a una plástica, también el hecho de tener una zona para esquiar en nieve y una playa cerca uno del otro es preocupante.
Se da de manera negativa desde el establecimiento del once-ler y su familia en el bosque, que llegan con casas armables y remolques propios de una vida urbana, dañando el ecosistema. El segundo impacto negativo y acumulativo fue la tala inmoderada de árboles de trufula para crear el theend que posteriormente fue el causante de un consumismo extremo que destruyo al bosque por la ambición de los seres humanos; posteriormente cuando el ecosistema del bosque esta destruido se hace presente el establecimiento de una ciudad esfera en la cual todo es sintético y plástico.
Indirecto: En un principio ya que no se planeaba terminar con los árboles, pero se vuelve directo: cuando el señor O'Hare trata a toda costa que ted no se entere de los árboles, porque si no su negocio de vender oxigeno se vendría abajo.
Acumulativo: ya que los impactos del pasado siguen ahí,, solo los ciudadanos de Thneed-Ville viven en una cuidad burbuja plástica, sin preocuparse de lo que ocurre realmente y continúan contaminando.
Permanente: porque al no hacer nada y continuar viviendo así, no mejoran su calidad de vida, sin embargo cuando ted siembra la trufula, se vuelve temporal: ya que es cuestión de tiempo para que vuelvan a crecer los arboles otra vez.
El consumismo es lo primero que se nota en la película, comenzó con el theeend, detonador de la contaminación del aire, ya que al estar tan contaminado, se ven obligados a comprar oxigeno de la compañía O'Hare, es decir el consumismo que se presenta es habitual porque ya forma parte de su vida, también sus alimentos son platicos, sin embargo, es tan común vivir de ellos que ya son indispensables.
Los autos que compran a su estilo propio, no solo los hace consumistas sino que también contribuyen mas a la contaminación del aire,  haciendo más grande su consumo de aire embotellado, que desencadena un consumismo experimental-novedad, es decir, cuando se comienza a vender el oxigeno el botellas o latas.
En 1884, Springfielder O.H. Greenleaf ofreció 65 acres (26 ha) para el establecimiento de un parque que se nombrará Forest Park. Poco después, aproximadamente 178 acres (72 ha) fueron donados por el filántropo rico Everett Hosmer Barney.
Este proyecto inicio como una reserva y un zoológico que no alteraba la fauna ni la flora en su totalidad pues, se podría decir que se encontraban de manera natural al acceso público o para investigaciones.
 Pero ahora entre los notables atractivos que ofrece durante todo el año el Parque Forestal son el Parque Zoológico Bosque, que cuenta con grandes felinos, osos, monos y varias zonas de juegos, una de hockey sobre hielo y patinaje sobre hielo, Arena, varios diamantes de béisbol y tribunas, un jardín de rosas; una pista de petanca, una bolera de césped, canchas de baloncesto y tenis, un parque acuático, varios paseos, una cancha de voleibol de playa, varias arboledas, áreas de picnic, primera piscina pública de Estados Unidos (1899;) estanques con diferentes aves acuáticas, una exposición de las antiguas huellas de dinosaurios y un área con estatuas de los personajes de Dr. Seuss como homenaje al autor que nació y creció en este condado.

El valle resistente contorneado de Pecousic Brook ocupa más de la mitad de la parte sur del Parque Forestal. Esta zona se ha dejado en gran medida en el estilo naturalista, aunque cuenta con muchos senderos para caminar y unos elegantes puentes. Es el hogar de muchas especies de aves y vida silvestre.

Sin embargo, este ecosistema ya no es natural y algunos o la gran mayoría de estos anímales viven encerrados pues es un zoológico y las aves se encuentran en contacto directo con el ser humano lo que es un poco perturbarte para ellas, pues al ser un parque público con tantas atracciones genera mucho ruido.
En otra parte de la película, en la ciudad o-hare el único tipo organismos vivos son los seres humanos, en una especie burbuja, pero no le podemos denominar ecosistema, pues no hay intercambios de energía ni tampoco hay ciclos como los del carbono.
Entre los notables atractivos durante todo el año del Parque Forestal son el Parque Zoológico Bosque, que cuenta con grandes felinos, osos, monos y varias zonas de juegos, una de hockey sobre hielo y patinaje sobre hielo patinaje, Cyr Arena, varios de béisbol diamantes y tribunas, un jardín de rosas ; a la petanca tribunal, una bolera de césped de tenis, canchas de baloncesto y tenis, un parque acuático, varios paseos, un voleibol de playa tribunal; varias arboledas, áreas de picnic, primera piscina pública de Estados Unidos (1899 ;) estanques con diferentes aves acuáticas, y una exposición de los antiguos dinosaurios pistas.
Desarrollo sustentable
El niño se da cuenta del daño causado y propone a los habitantes de la ciudad que el daño se puede corregir, así que los motiva a plantar el árbol y cuidarlo para crecer, todos lo apoyan y tiempo después los arboles vuelven a crecer proporcionando oxígeno y logrando que el ecosistema se empiece a recuperar para que las especies vuelvan.

Ellos comprueban que lo único que se necesita es conciencia e interés por preservar y cuidar el bosque que no solo los provee de cosas necesarias si no también es el hogar de muchos animales que lo necesitan para no extinguirse ni tener que migrar para protegerse.
Uno de los resultados finales de Certificación Verde es la identificación de las "reservas forestales" en aproximadamente un 20% de tierras estatales que no se produzca la explotación comercial. Estado de bosques que no se encuentra dentro de una reserva (aproximadamente el 80% de los bosques del estado) se mantendrá abierta al aprovechamiento sostenible de los productos forestales renovables. La cosecha sostenible de productos madereros renovables ofrece una amplia gama de clases de bosque en edad importantes a lo largo del paisaje que ayudan a conservar la diversidad biológica. Además, el aprovechamiento sostenible de las tierras forestales del Estado apoya las economías rurales de Massachusetts, proporcionando puestos de trabajo para los madereros y trabajadores de fábricas.
ü    A través de la campaña Descubre el Bosque, el Servicio Forestal de los Estados Unidos se asoció con el Consejo de Publicidad y Universal Pictures para lanzar una serie de anuncios de servicios públicos (PSA) que presentan personajes de la aventura animada El Lorax del Dr. Seuss
Estos PSA alientan a las familias a salir al bosque para encontrarse con sus beneficios en forma directa.
Al igual que los árboles Truffula, los bosques son recursos renovables que ofrecen numerosos beneficios. Los árboles proporcionan sombra, oxígeno, agua limpia, alimentos y hogares para los seres humanos y la fauna y flora, y productos de madera que también satisfacen muchas otras necesidades públicas. Como un símbolo perdurable de la conservación de bosques, El Lorax del Dr. Seuss ofrece un mensaje de esperanza y renovación, restauración y responsabilidad.
Para que lo que sucedió en la película  no ocurra en los bosques de los Estados Unidos, los gerentes de bosques (incluidas las entidades gubernamentales, la industria privada y los propietarios de bosques familiares) usan herramientas como estándares para la certificación, mejores prácticas de gestión, reforestación y tala para controlar el fuego arrasador y así garantizar el estado y la productividad de los bosques a largo plazo. Gracias a tácticas de gestión de bosques sustentables como esas, Estados Unidos ahora tiene 751 millones de hectáreas de bosques que permanecieron notablemente estables durante los últimos 50 años, a pesar de que la cantidad de productos de madera generada por los bosques está aumentando.
Dadas las amenazas a los bosques de los Estados Unidos que incluyen plagas y patógenos, sequía, clima severo, fuego arrasador y fragmentación, la gestión de bosques sustentable es más importante ahora que antes. A través de la gestión activa, el Servicio Forestal (junto con los socios estatales y locales, las empresas privadas y los propietarios de bosques familiares) está trabajando para sustentar la salud, la diversidad y la productividad de los bosques y las praderas nacionales a fin de que crezcan con fuerza para las futuras generaciones.

Teorías
ª     Comida a base de gelatina
ª     Obtención de agua
ª     Obtención de oxigeno

La gelatina es un alimento natural y sano con una larga tradición. La proteína pura ofrece un sinnúmero de ventajas hasta el momento insuperables y tiene un papel importante en la moderna industria alimentaria.
La gelatina contiene:
·        84-90% proteína
·        1-2% sales minerales
·        El resto es agua.
La gelatina no contiene conservantes ni otros aditivos. Está libre de colesterol y de purinas (compuestos con ácido úrico)
Otra de las ventajas de la gelatina es su aporte de aminoácidos, concretamente glicina y prolina, que permiten mejorar la construcción de las estructuras de nuestro organismo, fundamentalmente huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Un aprovisionamiento insuficiente de aminoácidos puede manifestarse en dolores de articulaciones, uñas quebradizas y pelo seco. La gelatina contiene estos aminoácidos en una concentración hasta 20 veces más alta que en otros alimentos con proteínas.
Este producto es, por tanto, un aliado perfecto para prevenir la osteoporosis y la artrosis, así como mejorar la hidratación de la piel y el cabello. Aunque normalmente la gelatina se suele tomar como postre, o como ingrediente dentro de otros productos elaborados, también podemos incorporar este alimento a bebidas frías, cafés o tés, enriqueciéndola con proteína.

Desalinización del agua
La desalinización de agua salobre o de mar es una opción que se utiliza en muchos países para producir agua para consumo humano, procesos industriales y para cultivos de alto valor comercial en invernaderos. En este trabajo se revisan los principales procesos de desalinización, y se analizan los factores que afectan sus costos. Los principales impactos ambientales de las plantas desalinizadoras se presentan durante la construcción; otros son causados por el incremento en el uso de la energía, por la emisión de compuestos de nitrógeno y oxígeno, por las descargas de salmuera, por la acción de las obras de toma y por la posibilidad de que se fomente el crecimiento poblacional en torno a la planta.
Dato curioso
Perú ya extrae agua del aire

Un panel publicitario a las afueras de Lima (Perú) desempeña un papel vital para los residentes de esta zona desértica: genera agua potable a partir de la humedad del aire.
A través de ese novedoso sistema el panel, desarrollado por los científicos de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (Utec), promociona el proceso de admisión a la Utec, reflejando “la propuesta educativa de la universidad”, según señaló Jessica Ruas Quartara, directora de promoción de la Utec.
La novedad está ubicada en el kilómetro 89,5 de la carretera Panamericana Sur de Perú, en el pueblo de Bujama. Es una zona desértica, pero al mismo tiempo el aire en esta área tiene una humedad del 98%.
“El panel atrapa la humedad del aire y la convierte en agua… Así de fácil”, señaló Ruas. “Agua hay mucha, existe en el mar, pero no es potable y los costos de prepararla para el consumo son muy elevados”, agregó.
El panel, capaz de generar 96 litros al día, cuenta con cinco máquinas, filtros y un condensador. Una vez filtrada, el agua llega al grifo, situado al pie de la valla publicitaria.

“El objetivo es despertar la vocación de estudiar ingeniería haciéndola más atractiva para los jóvenes, y prepararlos para convertirlos en profesionales de alto nivel que aplicarán la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del desarrollo sostenible del Perú”, anunció Ruas.

OBTENCIÓN POR DESTILACIÓN FRACCIONADA

La destilación es el proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades El oxígeno industrialmente se puede obtener a partir de la destilación fraccionada del aire líquido. El cual es un proceso basado en la compresión y en la expansión, y la destilación, permite la obtención de O2, N2, CO2 y gases raros (gases nobles). Primero se comprime el aire (el cual se calienta), una vez comprimido se disipa su calor y entonces queda casi a temperatura ambiente, luego cuando se expande se enfría bastante (debido a la expansión) y se vuelve a comprimir, este proceso se repite hasta que llega a una temperatura y presión en la cual se licua (se vuelve liquido). Teniendo un liquido con 79% de nitrógeno y el 21% de oxigeno, después de tener el liquido se hace una destilación fraccionada es decir de calienta el liquido y cada uno de los gases que la componen se va separando. Cuando ya se ha desprendido el N2, el oxigeno permanece todavía en estado líquido por ser menos volátil.


Legislación ambiental
La única autoridad en pro del ambiente es  el Lorax el cual desempeña el papel de guarda bosques en el ecosistema natural.
·                   Hay 3,2 millones de hectáreas de terrenos forestales de propiedad privada en Massachusetts y 285.000 hectáreas de bosques estatales y parques. Mantos acuíferos municipales cubren 245.000 hectáreas y hay 351 municipios con árboles urbanos asociados y bosques. La Oficina sirve todos estos propietarios y el bosque que cuidan a través de los programas que se listan a continuación
·                   Servicio Forestal - El Programa de Servicio Forestal promueve la gestión forestal a largo plazo y la protección de los recursos en tierras privadas a través de una combinación de los mandatos legales, beneficios fiscales y de difusión y programas de educación.
·                   Urbana y Forestal Comunitario - La Urbana y el Programa de Desarrollo Forestal Comunitario ofrece asistencia técnica y  subvenciones a las comunidades para fomentar el apoyo a largo plazo para la protección y manejo de los árboles y los bosques públicos.
·                  
El Programa de Manejo Forestal es responsable de la planificación y ejecución de todas las actividades de manejo de recursos naturales en las 285.000 hectáreas forestales del Estado y el sistema de parques.
·                   Sanidad Forestal - El Programa de Sanidad Forestal supervisa y evalúa los factores que influyen en la salud de los bosques de Massachusetts.
·                   Utilización y Mercadeo - Programa de Comercialización de Productos Forestales Utilización y ayuda a los propietarios de tierras, forestales, madereros, aserraderos, fabricantes, recicladores y en la promoción y expansión de la industria de productos forestales en la Comunidad.

ü    Bosque Legacy - El Programa de Legado Forestal es una asociación entre los Estados participantes y el Servicio Forestal del USDA para identificar y ayudar a proteger los bosques de importancia ambiental de la conversión a usos no forestales. La herramienta principal que se utiliza para la protección de estos bosques importantes es servidumbres de conservación. El gobierno federal puede financiar hasta el 75% de los costos del programa, con al menos el 25% proviene de fuentes privadas, estatales o locales.
En abril de 2012 el Consejo de Administración aprobó las designaciones DCR Paisaje de parques y bosques DCR: criterios de selección y las directrices de gestión. Este documento guiará las actividades de manejo forestal y la planificación de actividades en tierra DCR en la Oficina de Silvicultura tiene responsabilidades de gestión. Sus planes a futuro están planeadas para 105 años mas tarde y en corto plazo 15 años. Su actividad mas importante es la gestión ambiental y la educación acerca de la preservación.








CONCLUSIÓN:



Analizar la película y conocer sobre su pasado realmente nos mostró que a pesar de que es un mundo de fantasía y ficción, esta basada como cualquier otra en la vida real y mas al tratarse de un tema ambiental; por lo que podemos decir que es una ficción basada muy correctamente en la ciencia, y ubicada en un lugar existente lo cual fue un reto descubrir, sinceramente creemos que es una película digna de ser vista por todos, pues muestra un mensaje muy real que se apega a lo que por desgracia estamos haciendo con nuestro medio ambiente y al mismo tiempo nos da una esperanza acerca de que aun estamos a tiempo y que a menos que hagamos algo por nuestro planeta, será demasiado tarde y nuestro fin se verá cerca, pues nada va a mejorar.

 
 
 

"Solamente cuando se haya envenenado el ultimo río, cortado el ultimo árbol y matado el último pez, el hombre se dará cuenta que... no puede comerse el dinero"

 

-Dr. Seuss




FUENTES DE INFORMACION: